Derecho a la alimentación: Entre la seguridad y la soberanía alimentarias

El derecho a la alimentación, reconocido desde 1948 como un derecho humano fundamental, trasciende el simple acceso a los alimentos. En el editorial, publicado en la revista RAEI, exploro cómo este derecho está condicionado por las dinámicas del mercado global y las políticas productivistas, que afectan de manera directa a los pequeños agricultores y a los sistemas agroalimentarios tradicionales.

Analizo el concepto de seguridad alimentaria, desarrollado en los años 70 como respuesta a la crisis alimentaria global, y su evolución hacia la soberanía alimentaria, una propuesta alternativa liderada por movimientos campesinos que aboga por la autonomía cultural, la sostenibilidad ambiental y el control democrático de las políticas alimentarias.

Esta reflexión invita a cuestionarnos: ¿Cómo podemos construir sistemas agroalimentarios justos, sostenibles y respetuosos de la biodiversidad y las comunidades campesinas?

📖 Te invito a leer el texto completo y sumarte a la conversación:
🔗 Derecho a la alimentación y sistemas agroalimentarios: entre la seguridad y la soberanía alimentarias

¡Espero tus comentarios y reflexiones sobre este importante tema! 🌱

Comentarios

Entradas populares